SCARAMUIX, nombre artístico de Joan Romaní Bonfill, artista polifacético de formación absolutamente autodidacta, nace en Barcelona el año 56 del siglo pasado. Durante mas de cuarenta años ha recorrido los mas variados caminos del panorama creativo.
Inicia la actividad profesional en los años 70 como ilustrador y dibujante de cómics. Participa activamente en el “boom” del cómic “underground” para adultos, publicando en revistas como Star, Besame Mucho, Víbora, Cairo, Rock Comix, etc. Coincidiendo con Nazario, Torres, Mariscal, Max, Mique, entre otros muchos artistas.
Con “Operación Macbeth”, álbum publicado y distribuido por Ed. Glénat en los paises de habla francesa, abre fronteras y participa en ferias i salones inernacionales; Paris, Lucca, Angouleme, Brusel.les….
Su actividad va derivando hacia la ilustración, tanto en el campo editorial colaborando en revistas i periodicos como; Play Boy, Numero Uno, Bouquet, RockdeLux, Primera Linea, Man. La Vanguardia, Diari de Barcelona, etc.… como en publicidad, trabajando como “freelancer” para las mejores agéncias; MBA, Dos por Dos, Young & Rubicam, Tandem, Tiempo BBDO, etc.
Junto a Miguel Isac funda ARTCELONA, un equipo creativo que mediante un concurso internacional, se convierte en el estudio oficial de Warner Brothers para el sur de Europa, creando i controlando el “merchandising” de la firma.
El estudio crece y es inevitable la conversión en agencia de publicidad. Especializados en producto infantil de gran consumo, crean y realizan campañas para las empresas mas reconocidas del sector; Matutano, Chupa Chups, Panrico, Bimbo, General de Confiteria, Pepsico, Zeta Espacial, etc. Al mismo tiempo, y como consecuencia lógica, crea “Cartoon Art”, una productora de animación para la realización de “spots” y films promocionales.
A mediados de los 90 la actividad “comercial” pasa a un segundo plano. La pintura deja de ser una vocación ocasional para convertirse en una dedicación prácticamente exclusiva. Al principio cultiva preferentemente el género del retrato, con un estilo superrealista muy personal, con una luminosidad y una fuerza expresiva que nada tiene que ver con el clásico retrato complaciente y adulador. Expone en Barcelona sus retratos de personajes de la vida pública y cultural de la ciudad.
Otros temas reclaman un espacio en su producción; Desnudos: con una mirada fragmentada y muy táctil del cuerpo femenino. Naturaleza: niños en un entorno salvaje, agua como fuente de vida y elementos arquitectónicos integrados en el medio natural. Bodegones: estudios de luz i transparencias en objetos de cristal. Tauromaquia: una visión renovadora cargada de fuerza y emoción de un tema plásticamente tan sugestivo como es “la Fiesta”. Varias exposiciones en Barcelona, Sevilla i Madrid.
En los últimos años está desarrollando un ambicioso proyecto multidisciplinar sobre la SOLEDAD que incluye dibujo, pintura y escultura. Diferentes técnicas, estilos y materiales para representar la soledad y el desamparo del individuo en un mundo cada vez mas global e impersonal… Ha expuesto partes separadas de este trabajo, que algún día debería ver la luz de forma unitaria.
* This statement has been provided directly by the artist in association to their 15th International ARC Salon entries. This content has not been edited for typos or grammatical errors and has not been vetted for accuracy.